Por la crisis sanitaria del Covid-19, la brecha digital se ha agudizado en Chile, ante la falta de equipos electrónicos, conexión a internet o herramientas TIC (Tecnologías de la Comunicación e Información), muchos niños y niñas han visto la posibilidad de perder el año escolar o de dejarlo definitivamente por no poder tener clases virtuales o remotas.
Las brechas tecnológicas y digitales afectan los procesos de formación de los/las estudiantes de forma significativa, lo que también profundiza la desigualdad en la educación formal.
El proyecto “Prendo y Aprendo” busca reducir las brechas digitales entregando equipos electrónicos y herramientas TIC (Tecnologías de la Comunicación e Información) a niños, niñas y adolescentes de sectores vulnerables para que puedan tener acceso a la educación remota.
Recibimos donativos de equipos electrónicos en desuso (smatphones, tablets, CPUs y notebooks), los diagnosticamos y vemos si son posibles de refaccionar o reciclar. En caso de ser refaccionados, nuestros voluntarios serán los encargados de dejarlos en buen estado para después entregarlos a niños, niñas y adolescentes en contexto de vulnerabilidad.
Además, estamos capacitando a los jóvenes en herramientas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), para que le puedan sacar el máximo provecho a los equipos que les entreguemos y puedan disfrutar a cabalidad de sus clases.
Desarrollamos la primera edición de este proyecto durante abril del 2020, en una alianza con la Fundación Astoreca. En esta oportunidad, logramos donar más de 50 equipos a estudiantes de tres colegios en los que participaba nuestro colaborador.